Día 0: A las 6 salía de Tàrrega dirección Reus para encontrarme con el resto del equipo, una vez todos reunidos y con las furgonetas cargadas poníamos rumbo a Córdoba.
Tras unas 10 horas de viaje con alguna que otra parada técnica fuimos a buscar el dorsal y sin entretenernos mucho a dejar las maletas en el Hotel ‘’LosAbetos’’, nuestra casa durante 4 días, para acto seguido rodar un poco por los alrededores del hotel, para ver que todo estaba correcto para la crono. Solo faltaba comer algo y ha descansar lo máximo posible!
Etapa 1: Primera etapa, una crono de 31km y 1100d+ con salida y llegada en Villafranca de Córdoba, con un recorrido espectacular donde combinaba pistas y senderos para facilitar los adelantamientos.
Después de un buen desayuno y un buen calentamiento a las 14:30 arrancaba mi carrera, poniendo un ritmo regular de principio a fin paramos el crono en 1h27’, el 81º elite y lo más importante, empezando sin tener ningún problema mecánico ni físico.
Una vez terminada la crono empezaba el ritual post-etapa: recuperador, limpiar la bici para que Marc pudiera trabajar en condiciones, comer algo sólido, vuelta al hotel, masaje con Jordi y ha preparar la etapa siguiente!
Después de ir des del hotel a la salida en bici para calentar, a las 10 puntual se daba la salida. Unos primeros km muy peligrosos donde pasábamos por las calles de Córdoba y después por unas pistas paralelas al canal, encaramos las primeras subidas donde tocaba encontrar un buen ritmo para hacer la etapa en garantías y no desgastar demasiado, y sin dejarlo, encaramos la bajada al reventón antes de cruzar la línea de meta, parando el crono en 3h 31’, llegando el 81º elite. Vuelta al hotel para soltar y a recuperar al máximo que quedaban 4!
Etapa 3: Segunda etapa en Córdoba de 80km y 2000d+, y para mí, la más bonita de esta ABR. Salida como siempre a las 10, para afrontar unos primeros kilómetros por el centro de la ciudad y acto seguido la ascensión al famosos reventón, que estaba repleto de gente ya que era festivo ( día de Andalucía). El resto de la etapa era un sube-baja repleto de senderos y zonas boscosas, para terminar descendiendo el Monte Cobre y cruzar la línea de meta en 3h 47’ y 77ºelite.
Etapa 4: Tocaba madrugar un poco más para desplazarnos a Andújar, lugar de salida de la 4ª etapa de 70km y 1900d+. Con un recorrido variado donde había dos grandes descensos pedregosos, uno de ellos a la parte final que me hacía perder tiempo ya que llegaría bastante tocado, al final 3h29′ de agonía para finalizar el 81º elite. Destacar el buen tiempo que tuvimos en esta jornada, llegando a superar los 20 grados. Una vez terminada la etapa y con la barriga llena, nos desplazamos a Baeza, donde nos alojaríamos hasta terminar la carrera.
Etapa 5: La declarada como etapa reina por su distancia; 104km con 1900d+. Con salida y llegada a Linares, una etapa agónica y peligrosa, donde se rodó super rápido, ya que casi todo el recorrido eran pistas y caminos. Se formaron grandes grupos y durante 4h me dedique a mantener el mío, al final llegando mejor de lo esperado y el 74º elite. Etapa muy parecida a las de la Titan Desert, así que contento por saber sufrir. Tocaba comer algo, traslado al hotel, masaje, café con Marc y Marcos, y a descansar para gastar la última bala!
Etapa 6: La última! 50km y 900d+ Salida des de Linares, un recorrido ratonero lleno de senderos, mucho más bonita que la anterior. Se salió rapidísimo como de costumbre, así que tocó darlo absolutamente todo para llegar vacio a línea de meta y parar el crono en 1h59’ el 77º elite. Terminada mi primera ABR fuimos todos a celebrarlo hasta que el cuerpo aguantó, ya que nos esperaba un duro viaje de vuelta el día siguiente. Escribe aquí tu párrafo.
Responder